Juneren Hegoak lanza un crowdfounding para financiar su IV Beca June Sánchez Tolaretxipi destinada a la investigación del cáncer infantil

Renteria, 14 de febrero de 2023.- La Asociación Juneren Hegoak, que este año celebra su décimo aniversario, ha puesto en marcha un crowdfounding a través de la plataforma www.migranodearena.org para conseguir los 3000 euros que suele conceder en su Beca June Sánchez Tolaretxipi, destinada a la investigación del cáncer infantil.

La pequeña June Sánchez Tolaretxipi, gérmen de esta asociación, falleció en 2013 a los dos años de edad a consecuencia de un neuroblastoma. Es una forma de cáncer infantil que se forma en el tejido nervioso y que por lo general suele comenzar con mayor frecuencia en las glándulas suprarrenales que se ubican en la parte superior de los riñones. También puede comenzar en el cuello, el pecho o la médula espinal. Aunque puede aparecer antes del nacimiento, es más frecuente que se diagnostique en el primer año de vida hasta los 3 años de edad. Son tumores agresivos con una alta mortalidad. En casi todos los casos, para cuando se detecta un neuroblastoma, ya se ha diseminado a otras partes del cuerpo. En el caso de June fue todo muy rápido.

Ese mismo año, sus padres y un grupo de amigos crearon en Rentería la asociación Juneren Hegoak, que desde entonces se dedica a generar una red de apoyo para las familias de Euskadi en estado de vulnerabilidad que estén afrontando enfermedades, situaciones de diversidad funcional y/o duelo de sus menores, y poder brindar algunas oportunidades que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

En 2015 la asociación dio un paso más y creó la Beca June Sánchez Tolaretxipi, junto con la Asociación Vasco-Navarra de Pediatría, con una doble meta: por un lado, homenajear y recordar a June y, por otro, apoyar la investigación del cáncer infantil para mejorar la vida de los niños y niñas que lo padecen y la de sus familias, cumpliendo así con el segundo de los tres objetivos principales de la asociación, que es el de luchar contra las enfermedades infantiles (el primero es acompañar y orientar a las familias y el tercero acercar la realidad de las enfermedades infantiles a la sociedad en general).

Creemos firmemente en la investigación como la única salida en la lucha contra el cancér infantil. Lamentablemente a día de hoy las ayudas para la investigación son limitadas. El sector de las ONGs tampoco está viviendo un buen momento por la coyuntura que nos está tocando vivir.  Por eso, este año hemos querido lanzar nuestra cuarta beca de una forma diferente, involucrando a la ciudadanía en este reto de conseguir 3000 euros, que irán destinados a la investigación del cáncer infantil. Cualquier aportación, por pequeña que sea, será bienvenida”, comentan desde Juneren Hegoak.

El enlace para aportar en esta iniciativa de crowdfounding es:

APORTAR

Tres becas, tres investigaciones claves

La I Beca June Sánchez Tolaretxipi se la llevó la doctora Idoia García Camino, en 2015, por su trabajo sobre Caracterización Molecular de los Tumores Pediátricos Raros en niños y adolescentes en Gipuzkoa. Por su parte, la II y la III Beca fueron asignadas a la investigadora Itziar Astigarraga, jefa de Pediatría del Hospital de Cruces, y a su equipo, el grupo de investigación sobre el cáncer infantil del Instituto Biocruces. En su primer trabajo se centraron en estudiar sobre los marcadores para diagnosticar infecciones graves en niños y adolescentes que padecen cáncer, mientras que en la segunda investigación han trabajado el análisis para la mejora de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los sarcomas pediátricos, tumores malignos que representan aproximadamente el 15% de todos los tumores pediátricos. Todos estos estudios vienen a aportar en la investigación del cáncer infantil, algo fundamental para aumentar la esperanza de vida de quien lo padecen.